Entradas

Mostrando entradas de 2018

Genética Mendeliana.

Imagen
PRIMERA LEY: LEY DE LA UNIFORMIDAD DE LA PRIMERA GENERACIÓN. Si cruzamos dos homocigotos diferentes para un determinado caracter, todos los descendientes serán heterocigotos e iguales entre sí. Mendel estudió el caracter <<aspecto de semillas>>. Observó que había arvejas de semillas lisas y de semillas rugosas. Entonces cruzó plantas homocigotas de semillas lisas con plantas homocigotas de semillas rugosas. El alelo L (lisa) es dominante frente al alelo I (rugosa). Todos los gametos del primer individuo tendrán el alelo L. Todos los gametos del segundo individuo tendrán el alelo I. Por tanto, despúes de la fecundación, todos los descendientes serán heterocigotos y de aspecto liso para el caracter <<aspecto de semilla>>. SEGUNDA LEY: LEY DE LA SEGREGACIÓN DE LOS ALELOS. Si cruzamos dos heterocigotos de la F1 , entre sí, veremos que en la descendencia F2 obtenemos todos los genotipos y fenotipos posibles siguiendo unas proporcione...
Imagen
Alguna vez te has preguntado , de dónde venimos , cómo nos formamos , como se desarrolla este proceso , cuánto nos demoramos en formarnos. REPRODUCCIÓN SEXUAL Y FECUNDACIÓN La Reproducción Sexual , es un tipo de reproducción que da como resultado la formación de un nuevo individuo , el cual se forma por la unión de dos células especializadas llamadas células reproductoras o gametos. El resto de las células que integran los organismos con reproducción sexual son las células somáticas vegetativas , las cuales forman distintos tejidos. Se desarrolla en las siguientes etapas : GAMETOGÈNESIS: Es el proceso de formaciòn de las cèlulas reproductoras o gametos, se caracteriza por contener la mitad de cromosomas que una cèlula somàtica. FECUNDACIÒN: Es la uniòn de gametos para formar una nueva cèlula diploide (2n) que recibe el nombre de cèlula huevo o cigoto. Existe distintos tipos de fecundaciòn estas son : externa ,cruzada , autofecundaciòn e interna; esta ultima se da en...

Hola ,bienvenidos a mi blog.

Imagen
EL ADN Y EL ARN El ADN es una molécula portadora de la información genética. Fue aislada por primera vez por Fredrich Miestcher .Al encontrarse únicamente en los núcleos de la célula a esta sustancia se le llamó nucleína. La nucleína era una molécula ácida,por lo que pasó a llamarse ácido nucleico;y más tarde se denominó ácido desoxirribonucleico para diferenciarlo del ácido ribonucleico (ARN) El ADN está formado por compuestos químicos básicos denominados nucleótidos. Incluye un grupo de fosfato , otro de azúcares y una de cuatro bases nitrogenadas alternativas.Para formar cadenas ,rotanando con los grupos de fosfato y azúcar.Las base nitrogenadas  son la Adenina(A) con la Timina (T), la Citosina (C) con la Guanina (G) unidas por puentes hidrógenos. De esta manera en el ADN las bases nitrogenadas se organizan uniéndose las Purinas con las Pirimidinas formando una secuancia de 4 letras (AT-CG) que se repiten a lo largo de la molécula d...